Como "guardianes invisibles" de la medición industrial, los diafragmas de aislamiento desempeñan un papel insustituible para garantizar el funcionamiento seguro de los manómetros y prolongar su vida útil. Actúan como una barrera inteligente, transmitiendo con precisión las señales de presión y bloqueando eficazmente la intrusión de medios dañinos.

Aplicaciones de los diafragmas de aislamiento
Los diafragmas de aislamiento se utilizan ampliamente en numerosas industrias, incluidas la química, la petrolera, la farmacéutica, la alimentaria y la de tratamiento de agua.
•Industrias químicas y petroleras:Se utiliza principalmente para medir medios altamente corrosivos, altamente viscosos o que cristalizan fácilmente, protegiendo eficazmente los componentes centrales del instrumento.
•Industrias farmacéutica y alimentaria:Los diseños higiénicos satisfacen la producción aséptica y los exigentes requisitos de limpieza.
•Industrias de tratamiento de agua:Abordan desafíos como la contaminación de los medios, la obstrucción de partículas y la medición de alta pureza, convirtiéndose en un componente clave para una medición de presión estable y confiable en condiciones exigentes.
Principio de funcionamiento y características técnicas de los diafragmas de aislamiento
El valor fundamental de los diafragmas de aislamiento reside en su tecnología de aislamiento. Cuando el medio medido entra en contacto con el diafragma, la presión se transfiere a través de este al fluido de llenado y, posteriormente, al elemento sensor del manómetro. Este proceso, aparentemente sencillo, resuelve un desafío clave en la medición industrial.
A diferencia de los manómetros tradicionales que entran en contacto directo con el medio, el diseño de diafragma aislante crea un sistema de medición completamente cerrado. Esta estructura ofrece tres ventajas principales: resistencia a la corrosión, antiobstrucción y anticontaminación. Ya se trate de ácidos y bases fuertes, lodos viscosos o medios higiénicos alimentarios y farmacéuticos, el diafragma aislante los gestiona con facilidad.
El rendimiento del diafragma influye directamente en la precisión de la medición. Los diafragmas de aislamiento de alta calidad ofrecen una excelente estabilidad térmica y resistencia a la fatiga, manteniendo la deformación lineal en un amplio rango de temperaturas de -100 °C a +400 °C, lo que garantiza una transmisión de presión precisa. Pueden alcanzar un grado de precisión de hasta 1,0, cumpliendo con los altos estándares de la mayoría de las aplicaciones industriales.
Selección de materiales de diafragmas
Los diferentes medios industriales presentan variaciones significativas en sus propiedades corrosivas, lo que hace crucial la elección del material del diafragma aislante. El acero inoxidable 316L es el material más común para diafragmas metálicos. Se pueden seleccionar otros materiales, como Hastelloy C276, Monel, Tántalo (Ta) y Titanio (Ti), según el medio y las condiciones de operación.
Material | Medio de aplicación |
Acero inoxidable 316L | Adecuado para la mayoría de entornos corrosivos, excelente relación calidad-precio. |
Hastelloy C276 | Adecuado para medios ácidos fuertes, especialmente ácidos reductores como ácido sulfúrico y ácido clorhídrico. |
Tantalio | Resistente a la corrosión de casi todos los medios químicos. |
Titanio | Excelente rendimiento en entornos de cloruro. |
Consejo: La selección del material del diafragma de aislamiento es solo para referencia. |
Diseño estructural
Hay diferentes configuraciones de diafragma, como diafragmas planos y corrugados, disponibles para satisfacer necesidades específicas.
• Los diafragmas planos son fáciles de limpiar y adecuados para la industria alimentaria.
• Los diafragmas corrugados ofrecen una mayor sensibilidad y son adecuados para medir presiones muy bajas.

Ofrecemos diafragmas planos y corrugados en una variedad de materiales y especificaciones. Contáctenos para obtener precios competitivos. Para especificaciones y materiales específicos, consulte la sección "Diafragma metálico" categoría.
Hora de publicación: 26 de septiembre de 2025